Acabas de abrir Instagram y todo el mundo está escribiendo la misma frase, usando los mismos colores, o siguiendo la misma temática… ¿Se han puesto de acuerdo? ¡Efectivamente! Lo más seguro, es que todos estén participando en un lettering challenge.
¿Qué es un lettering challenge?
Nada más y nada menos que una serie de propuestas, mensuales o semanales, hechas por una o varias cuentas de Instagram, en la que nos invitan a escribir una frase o palabra, utilizar una combinación de colores o emplear una técnica o medio en concreto.
Los retos de lettering o lettering challenges ofrecen una gran oportunidad para conectar con la comunidad virtual del lettering en Instagram. Con ellos podemos practicar y aprender, viendo las diferentes versiones de los demás artistas. Además, son una fuente genial de inspiración, para esos momentos en los que tenemos un atasco creativo, y no se nos ocurre nada que escribir.
¿Cómo se participa?
¿Se gana algún premio?
Participar es tan fácil como subir nuestra publicación el día que toca, y etiquetarla correctamente para que toda la comunidad la pueda ver. Cada reto tiene su propia etiqueta o hashtag, que está indicada en la publicación. La etiqueta puede ser siempre la misma, o ir cambiando con el mes o la semana. Además, también puedes etiquetar a las cuentas que organizan el reto, para aumentar las posibilidades de que éstas lo vean.
Normalmente, no se gana ningún premio. Excepto casos particulares, en los que las reglas y los premios están claramente definidos desde el principio, el objetivo de los retos no es ganar. No es necesario participar todos los días del reto, ni seguir a todas las cuentas que los organizan. Yo veo los retos como una fuente de ideas para practicar, conectar y exponer mi trabajo a un público mayor. Y eso, como premio, está bastante bien 🙂
¿Dónde encuentro los retos?
¿Y qué retos sigo?
Los retos se han hecho tan famosos, ¡que hay muchísimos!
En la cuenta de @letteringchallengehq, Aida (@artsycraftsy), recoge una gran cantidad de ellos. Es buena idea pasarse por allí a principios de mes, y guardarnos los que más nos gusten. Aquí os he hecho una pequeña selección temática de los que más me gustan, y en los que suelo participar regularmente, pero hay muchos, muchos más.
RETOS MENSUALES
Son los retos más comunes, salen a principio de mes (o finales del anterior) y proponen una frase o una palabra para escribir cada día del mes.
#happyletteringchallenge @happyletteringchallenge

Este es uno de los mejores retos para practicar. Cada día de la semana tiene una sola palabra, por lo que podemos utilizarlo para probar una técnica o estilo nuevo. Si estás empezando con el blending, puede que escribir una frase entera se te haga un mundo, pero hacerlo con una palabra es otra cosa ;). Con el tiempo, las propuestas para este reto son más y más originales, y las más creativas se comparten como publicación en la cuenta de @happyletteringchallenge. Las palabras de cada mes las puedes ver en los stories destacados.
#LetterItBetter… @letteritbetter

Tengo un cariño especial por este reto, porque fue uno de los primeros en compartir mis publicaciones. @megannicolelettering, @thepaperfern y @chickadeedixie son unas grandes artistas y proponen frases súper divertidas. Comparten las publicaciones en la cuenta de @Letteritbetter, y siempre tienen palabras bonitas para quien participa. El hashtag cambia mensualmente, así que asegúrate de poner el que toca.
#Blendsin…

@melissaleng, @lettersofme y @kaish_calli empezaron hace unos meses este reto, que consiste en escribir una o varias de las palabras de cada frase propuesta con la técnica de blending. Además de participar, es una maravilla pasearse por el hashtag para ver las combinaciones de colores y los degradados más chulos de Instagram, empezando por los suyos propios (otras grandes artistas, por si había alguna duda :p).
#Micomunidadinspira @letteringjournalkrolas

Este reto lo prepara Karina, @letteringjournalkrolas, con mucho cariño todos los meses. Es un mix de frases, técnicas, elementos, y muchas ideas para conectar con la comunidad del lettering en español. Tiene muchas frases chulas que escoge de las propuestas de otros miembros, y además saca tiempo para publicar su propia versión. ¡Espero que sigamos teniendo reto por más meses! (Yo me he ofrecido a echar una mano, si hace falta).
#Lettersthatblend @Lettersthatblend

Este reto sale a veces por meses, y a veces por semanas. @lettersthatblend nos proponen una serie de colores para que los apliquemos en la frase o palabra que queramos, usando una técnica de blending. Además de participar, a mí, que me encantan las cosas ordenadas por colores, me chifla visitar su cuenta de vez en cuando .
#Reto mensual de @tjt.design, @tiffyinspirations y @chrystalizabeth

No os puedo poner un hashtag porque este reto cambia cada mes. Son siempre frases relacionadas con la temática principal del mes en cuestión. Lleva mucho tiempo y participa muchísima gente, así que seguro que encuentras inspiración entre todas sus propuestas.
#Hollydoodle… @hollypixels

Éste es un reto muy divertido, en el que puedes escribir o dibujar lo que quiera que te inspiren las propuestas para cada día del mes. Os lo incluyo porque a mí, de vez en cuando, me gusta añadir una pequeña ilustración junto al lettering. Así de paso conocéis a Holly, que hace unas ilustraciones para morirse de monas <3
RETOS SEMANALES
Suelen ser retos temáticos, que salen siempre el mismo día de la semana, y en los que puedes participar a lo largo de toda la semana siguiente.
#colourfulcalligraphy @artsycraftsy

Aida propone todas las semanas una combinación de 4 colores, para que los uses en tus publicaciones usando la técnica que quieras. Además del post con los colores en formato digital (que publica cada domingo), todos los lunes pinta un arcoíris de acuarelas con esos mismos colores (Aida tiene más colores de los que yo soy capaz de reconocer, y me da mucha envidia sana :p). No pasa nada si tú no tienes tantos, o has decidido usar sólo 2 ó 3 de los propuestos. Puedes etiquetar tu publicación igualmente, pero ten en cuenta que sólo compartirá en stories las publicaciones que hayan usado todos los colores.
#TLT_… @theletteringtribe

Un reto variando que propone técnicas (blending, acuarelas, galaxy, caligrafía con pluma…), o elementos concretos (coronas de navidad, ), temáticas (Halloween, Navidad, Verano…) o colores (colores metalizados, otoñales…). El hashtag siempre es TLT_ más algo relacionado con el tema de cada semana. También salen los domingos, y comparten las piezas más creativas a lo largo de la semana siguiente.
#HOMwork @homsweethom

Lauren lleva este reto que busca fomentar la creatividad mediante propuestas de lo más variadas. Hay una nueva propuesta todos los viernes, que llega a todos aquellos que estén suscritos a su newsletter. Siempre van acompañados de su propia propuesta, para poder inspirarte, y sólo por verla ya vale la pena estar suscrito.
#LetterThisInYourStyle

No podía acabar el post sin hablaros de este reto, que empezamos @ibelina.pirulina y yo la semana pasada. Cada dos semanas propondremos una frase, esbozada por una de nosotras, para que o bien la acabéis con vuestro propio estilo, o bien propongáis un diseño completamente diferente. La idea es que participéis tanto aquellos y aquellas que estéis empezando, como quien ya tiene definido su propio estilo. Iremos compartiendo las propuestas más creativas en nuestros stories. Desde ya, ¡muchas gracias a todos por participar!
Para terminar…
Puedes escribir el hashtag en mayúsculas o minúsculas, es indiferente. Algunas cuentas lo escriben con la primera letra de cada palabra en mayúsculas para que sea más fácil de leer, pero a la hora de escribirlo, si lo pones todo en minúsculas, está bien también. Eso sí, cuando lo escribas, comprueba cuántas publicaciones han usado ya ese hashtag (a no ser que el reto sea nuevo, debe haber muchas publicaciones ya. Si te salen muy pocas… ¡comprueba que esté bien escrito!)
Los retos mensuales suelen publicarse la última semana del mes anterior. Yo suelo echarles un vistazo y hacerme una pequeña planificación (puedes incluirlo en tu bullet journal 😉 ¡No os hacéis una idea de cuantas de mis publicaciones están planificadas e incluso hechas con semanas de antelación!
Puedes participar en varios retos a la vez con una publicación. Por ejemplo, puedes escribir una frase de un reto con los colores de otro, o empleando una técnica en concreto.
Cuando etiquetes en tu publicación a las cuentas que llevan el reto, puedes hacerlo tanto en el texto de la publicación (junto con los hashtags) como en la propia imagen. En ambos casos, estas cuentas recibirán una notificación, pero si lo haces en el texto, es posible que las cuentas más grandes no lleguen a verlo. Instagram limita el número de notificaciones en la aplicación a 100 (y eso es suma de comentarios, likes y nuevos seguidores). Sin embargo, si la etiquetas en la imagen, ésta aparecerá en el apartado de publicaciones etiquetadas en su cuenta. Eso sí, no te pongas a etiquetar a lo loco, y hazlo sólo si está dentro de un reto y la persona así lo ha indicado. Si lo usas indiscriminadamente, es posible que acaben bloqueándote…
Y, por último, no te desesperes ni te deprimas si ves que no se comparten tus publicaciones. Detrás de cada cuenta hay una persona, que en muchos casos lleva su propio negocio, su propio Instagram, y tampoco le da la vida. Sigue practicando y aprovecha para conectar con cuentas que vayan a tu ritmo. Seguro que un día serás tú quien inspire a los demás.
¿Cuáles son tus retos preferidos? ¿Me he dejado alguno súper importante? Cuéntanoslo en los comentarios 🙂
Hello! I just would like to give a huge thumbs up for the great info you have here on this post. I will be coming back to your blog for more soon.
Thank you! 🙂 🙂 I’m really glad it is useful!