Preguntas frecuentes sobre el happy mail (intercambio postal)
El #happymailbealettering es un intercambio postal en el que envías y recibes algo hecho a mano a dos personas, elegidas al azar entre todas las que se apunten a esta convocatoria. ¡En ediciones anteriores del Happy Mail se apuntaron casi un centenar de personas!
En este Happy Mail, los grupos son de 3 personas (incluyéndote a ti). Eso significa que tendrás que enviar 2 cartas, y que también recibirás 2 cartas. Hemos elegido este número porque siempre hay imprevistos, y una de las cartas puede perderse; y a la vez, más de dos cartas ya es bastante faena, así que está equilibrado 🙂
Cualquier persona con dirección postal en España, que se apunte a través del formulario, disponible en las historias destacadas «Happy Mail» de @bealettering en Instagram. Los requisitos son ser una persona honesta y tener más de 16 años. Si crees que no vas a tener tiempo para preparar las cartas, no te apuntes solo para recibirlas. Todo el mundo ponemos mucho cariño en cada envío, y esperamos con mucha ilusión los que vamos a recibir 🙂
El contenido de tu Happy Mail puede ser muy variado 🙂 Puedes enviar una lámina de lettering, una ilustración, un bordado, algo de scrap… Mucha gente también incluye algo de papelería, como pegatinas, cinta washi, clips. Cualquier cosa es válida, pero intenta siempre que haya algo hecho a mano ;). Ten en cuenta también el peso del paquete (a más peso, más caro es el envío).
No, tu dirección únicamente se compartirá con el grupo de 3 personas (incluyéndote a ti) con el que intercambiarás las cartas. Antes de enviar el formulario, tendrás un enlace a la política de privacidad de datos, para que puedas leer y aceptar el tratamiento que se dará a toda la información que proporciones en el formulario.
¡SI! Sea cual sea tu nivel, es más que suficiente. El objetivo no es mandar una gran obra de arte, sino algo hecho con cariño. Siempre da ilusión recibir una carta escrita a mano, y no importa si acabas de empezar o si llevas años haciendo ilustraciones. Tampoco te preocupes si recibes cartas más llenas que las que tú enviaste. Cada persona envía lo que puede, y en cualquier caso, siempre puedes enviar una segunda carta 😉
¡Sí! En el cuestionario, verás que hay una opción para que compartas tu reto de lettering con frases (si tienes uno), y yo también compartiré opciones en Instagram 😉 Pero puedes elegir cualquier otra frase, no hay nada obligatorio.
El formulario estará abierto hasta el día 15 de septiembre. El 19 de septiembre se comunicarán los grupos por Instagram (comprueba que tengas permitidos los mensajes de grupo), y tendrás hasta el 4 de octubre para enviar tus cartas. Si ves que no vas a llegar a tiempo, ¡avisa en tu grupo!
¡Sí! Puedes compartir historias preparando y enviando tus cartas con el hashtag #HappyMailBealettering. Recuerda tapar las direcciones si publicas fotos en Instagram 😉
No, no es obligatorio. Puedes enviar como correo ordinario. En España, el correo ordinario funciona bastante bien, pero si no quieres arriesgarte y puedes asumir el coste, siempre es mejor certificado. Si vas a hacer envíos certificados a Ceuta, Melilla o las Islas Canarias, ten en cuenta que necesitarás datos adicionales, como el número de teléfono (DNI, en algunos casos), y hacer un detalle del contenido del paquete.
¡Ni idea! Pero he participado en muchos intercambios organizados por otras artistas, y creo que el esfuerzo vale la pena. Si en el futuro te animas a organizar uno, ¡avísame y te ayudaré en lo que pueda!
¡Ah! Y el tiempo no se puede comprar, pero un café sí, y ayuda. Si te apetece invitarme a un café virtual, puedes hacerlo desde el enlace de mi perfil de Instagram: https://beacons.ai/bealettering ¡Gracias! 😊